Los MSPs (Managed Service Providers) tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de la infraestructura tecnológica de sus clientes. No se trata solo de aplicar parches o bloquear amenazas puntuales: los clientes esperan un servicio integral que reduzca riesgos, mejore la productividad y cumpla con las normativas vigentes.
Para ayudar a los MSPs a cumplir con estas expectativas, hemos preparado un checklist de seguridad esencial. Cada punto puede marcar la diferencia entre un entorno protegido y una brecha crítica. Y lo mejor: con Heimdal Security, distribuido e implementado por Aufiero Informática, puedes cubrir cada casilla de la lista de forma automatizada y eficiente.
1. ¿Los sistemas están siempre actualizados?
✔️ Heimdal Patch & Asset Management automatiza la instalación de actualizaciones críticas en sistemas operativos y aplicaciones de terceros. Esto reduce la ventana de exposición y elimina el riesgo de que un cliente quede vulnerable durante semanas.
2. ¿Existen medidas proactivas contra ransomware?
✔️ Con Heimdal Ransomware Encryption Protection (REP), los MSPs bloquean ataques de cifrado masivo antes de que afecten a los archivos. Una protección en tiempo real que asegura la continuidad del negocio de tus clientes.
3. ¿Se bloquean amenazas antes de que lleguen a la red?
✔️ Heimdal Threat Prevention actúa en el nivel de DNS, HTTP y HTTPS para evitar conexiones a servidores maliciosos. Esto permite detener ataques incluso antes de que el malware se ejecute.
4. ¿El correo electrónico está protegido contra phishing?
✔️ El phishing sigue siendo el vector más común de ataque. Con Heimdal Email Security, los MSPs protegen a los clientes filtrando correos sospechosos, adjuntos maliciosos y enlaces fraudulentos.
5. ¿Se monitoriza el comportamiento en endpoints?
✔️ Heimdal Endpoint Detection & Response (EDR) analiza el comportamiento de los dispositivos en tiempo real, detectando patrones sospechosos y aislando equipos comprometidos para evitar la propagación de amenazas.
6. ¿Se cumplen los SLA y normativas?
✔️ Los informes detallados y exportables de Heimdal permiten a los MSPs demostrar fácilmente cumplimiento con SLA, RGPD, ISO y otras normativas. Además, generan transparencia y confianza con los clientes.
7. ¿El MSP ofrece escalabilidad?
✔️ Con Heimdal, los MSPs pueden gestionar todos sus clientes desde una única consola centralizada, escalando operaciones sin perder eficiencia.
Ejemplo práctico
Un MSP con 12 clientes en distintos sectores utilizaba herramientas aisladas para gestionar actualizaciones, correo y seguridad en endpoints. Esto generaba inconsistencias y un alto volumen de tickets de soporte. Tras implementar la suite de Heimdal con Aufiero Informática, el MSP logró:
- Reducir en un 60% los incidentes de seguridad.
- Disminuir en un 40% los tickets relacionados con actualizaciones.
- Aumentar la satisfacción y retención de clientes gracias a informes claros y periódicos.
Conclusión
Un checklist de seguridad es fundamental para que un MSP no deje cabos sueltos en la protección de sus clientes. Con Heimdal Security, de la mano de Aufiero Informática, puedes cubrir todos los puntos críticos desde una única plataforma, transformando la seguridad en un servicio eficiente, rentable y escalable.
🔒 Conviértete en el MSP que tus clientes necesitan: confía en Heimdal y Aufiero Informática para garantizar una protección total.